Curso a distancia toda España: INTERVENCION CON ADOLESCENTES EN RIESGO Y/O CONFLICTO SOCIAL
Duración: 100 horas.
Matricula: ofertas y descuentos
Diploma acreditativo, con nº de horas, contenidos desglosados y calificación
    obtenida.
    Matricula abierta todo el año.
 
Objetivos:
- Conocer los contenidos más notables sobre la intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto o riesgo social
    y su proceso de progreso a la vida adulta, con el apoyo de los textos y actividades que se proponen a lo largo del Curso.
- Sistematizar los conocimientos adquiridos y ser capaz de explicitar y transmitir adecuadamente las aportaciones,
    procesos y posibilidades de intervención socioeducativa en este ámbito.
- Conocer estrategias de intervención socioeducativa con adolescentes y jóvenes en riesgo
-
 Reflexionar sobre el rol, las actitudes y habilidades que cualquier 
educador o agente social que intervenga con
    adolescentes y jóvenes en situación de riesgo tiene que alcanzar, 
así como los distintos tipos y áreas de intervención a tener en cuenta.
- Comprender los factores asociados a riesgo social en adolescentes; conocer los trastornos del comportamiento más
    frecuentes en adolescentes; y conocer las técnicas de intervención socioeducativa más apropiadas.
- Conocer técnicas de intervención con adolescentes y aplicarlas a diferentes ámbitos.
La infancia y la adolescencia en 
riesgo es un colectivo en aumento debido a las nuevas problemáticas 
sociales que se combinan con las características personales. Al
    perfil del menor sujeto a protección, tenemos que añadir a los 
adolescentes con problemas con la justicia y otras características 
especificas que se están erigiendo como nuevas problemáticas en
    este campo: violencia, conflictos integeneracionales, acoso escolar,
 inicio temprano en el consumo de drogas...
Los profesionales de distintos campos
 de la intervención social con este colectivo, así como todas las 
personas que desean dedicarse profesionalmente a esta área de
    intervención social, necesitan de un espacio de intercambio de 
experiencias, conocimiento y evaluación del trabajo, para enfrentar los 
nuevos desafíos que nacen de la aproximación a las nuevas
    problemáticas que se están revelando en ciertos adolescentes.
Pretendemos con este Curso una 
aproximación directa y crítica a la realidad y a la práctica de la 
intervención con adolescentes en el campo de la marginación y la
    exclusión social. Ejemplos y casos prácticos de esta problemática 
con pistas para la intervención socioeducativa.
Partiendo de la experiencia educativa
 con jóvenes en riesgo social y de la situación que viven en ambientes 
familiares desestructurados o en el mundo deteriorado de
    la calle, se retrata a los adolescentes y a sus familias 
multiproblemáticas, con descripciones de la interacción educativa entre 
los educadores y educandos, ya sea desde un Centro de Acogida para
    adolescentes o en el trabajo de calle.
Completamos el Curso con referentes 
para educadores en su praxis cotidiana: fundamentación, metodología y 
buenas prácticas para incidir sobre este colectivo.
 
El material didactico se envia por correo postal como
    paquete certificado contra reembolso -pago al cartero-:
-Guia Didáctica
-Manual 1: Adolescentes en riesgo. Casos prácticos y estrategias de intervención socioeducativa (304 págs.)
-Manual 2 (para la Reflexión): Adolescentes en conflicto. Una experiencia educativa con jóvenes en riesgo social (231 págs.)
No hay plazo maximo para realizar el curso, cada alumno lo realiza a su propio ritmo. Al finalizar, se expide Diploma acreditativo donde constan el numero de horas, los contenidos desglosados y la calificacion obtenida.
La evalucion consiste en un resumen/síntesis sobre el Manual 1 y un Cuadro de
    Reflexión sobre el Manual 2. Se puede enviar por correo postal o electrónico.
DESTINATARIOS:
Trabajador Social, Pedagogo, Educador Social, Educador de Calle, TASOC
    (Tecnico Animación Sociocultural), TSIS (Técnico Integración Social), Mediador Social,  Educador Familiar,  Educador Infantil,
    Maestros, estudiantes de Trabajo Social, Educacion Social, Integracion y Animacion Sociocultural, Magisterio, Educación Infantil...
CONTENIDOS:
Módulo 1: DESCRIPCIÓN DE LA
        PROBLEMÁTICA
    
Unidad 1. Adolescentes
    
1. Acotaciones previas.
    
2. Contrastes y cambios.
    
2.1. ¿Calidad de vida?
    
2.2. Madurez evolutiva.
    
2.3. Moda, ocio y consumo.
    
2.4. Afectividad - sexualidad.
    
2.5. Relaciones familiares.
    
Unidad 2. La aparición de conductas de
        riesgo.
    
1. Configuración de la identidad del adolescente en riesgo.
    
1.1.  La
        familia y la escuela.
    
1.2.  La
        “vidilla” de la calle.
    
2. ¿Dónde surgen las conductas de riesgo?
    
2.1. “La fiesta”.
    
2.2. El “fumeteo”.
    
2.3. Primeros delitos.
    
2.4. Peleas y agresividad en las relaciones.
    
Caso 1. “El patas”.
    
Unidad 3. El perfil del adolescente
        “difícil”
    
1. ¿Cómo se comportan?
    
2. ¿De dónde vienen?
    
3. ¿Siempre los mismos?
    
3.1. “Atrapados por su pasado”.
    
Caso 2. “El perrete”.
    
3.2. “Paralizados por el bienestar”.
    
Caso 3. Ivan.
    
Unidad 4. El contexto de la actuación
        profesional.
    
1. Tipología de los recursos.
    
2. Características de los menores.
    
3. Figuras profesionales.
    
4. Diferentes ámbitos de intervención.
    
5. El problema de la “seguridad”.
    
Caso 4. Jony.
    
Módulo 2: METODOLOGÍA BÁSICA
    
Unidad 5. Referentes metodológicos.
    
1. Punto de partida: las bases ideológicas.
    
2. Algunos antecedentes de la intervención socioeducativa.
    
2.1. El sistema preventivo de Don Bosco.
    
2.2. La pedagogía “amigoniana”.
    
Unidad 6. El diseño de la acción.
    
1. El diagnóstico.
    
1.1. Descripción de la problemática a la que atender.
    
1.2. La situación de riesgo.
    
2. ¿Cómo entendemos la intervención?
    
3. Ejes de la actuación profesional.
    
Unidad 7. El trabajo de calle
    
1. Apagando fuegos.
    
2. ¿Educación de calle?
    
3. Componentes metodológicos: fases y desarrollo.
    
4. Algunas técnicas.
    
Caso 5. “Tommy”.
    
Unidad 8. La animación de grupos.
    
1. La dimensión grupal de la intervención.
    
2. Etapas en la dinámica de un grupo.
    
Caso 6. “Tornado”.
    
Módulo 3: INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA
    
Unidad 9. La relación educativa.
    
1. Requisitos previos para la relación.
    
2. Construcción de la relación educativa.
    
2.1. El tiempo.
    
2.2. El espacio.
    
2.3. La etapa inicial.
    
2.4. Actitudes del profesional que pueden limitar.
    
2.5. El posicionamiento del profesional.
    
2.5.1. La contención.
    
2.5.2. Elementos que facilitan la relación.
    
2.6. La respuesta del adolescente.
    
3. Dilemas éticos en la relación educativa.
    
4. Configuración de una práctica profesional.
    
5. Otros modos de relación.
    
Caso 7. Vero.
    
Unidad 10. El proceso de la
        intervención.
    
1. Claves para su desarrollo.
    
2. Descripción del proceso de la intervención.
    
2.1. Primeros episodios.
    
2.2. Fase oculta.
    
2.3. La cresta de la ola.
    
2.4. Reconstrucción.
    
Caso 8. Jesi.
    
Unidad 11. Riesgo, vicios y límites de la práctica
        profesional.
    
1. La “previa” de la implicación.
    
2. Riesgos de una práctica intensa.
    
2.1. El “agujero”
    
2.2. La desesperación.
    
2.3. La rabia.
    
3. Vicios de la acción profesional.
    
4. Límites para la intervención.
    
4.1. El “muro”.
    
4.2. Los cambios.
    
4.3. Escaso margen para desarrollar la capacidad de innovación y de investigación.
    
Caso 9. Samir Mohamed.
    
Cuestionario de Reflexión.
    
EVALUACIÓN: 
Consiste en:
- Un resumen/síntesis sobre el Manual 1, con una extensión no superior a las 10 páginas.
- y un Cuadro de Reflexión sobre cada uno de los temas del Manual 2.
La calificación final depende de aspectos cuantitativos y cualitativos que se desglosan de la siguiente manera:
-Asimilación de los contenidos.
-Dominio de los conceptos fundamentales y del vocabulario específico.
-Capacidad de análisis y de síntesis.
-Estructura lógica de las ideas tratadas.
-Aplicación de lo aprendido a la realidad social.
-Correcta expresión gramatical.
 
Solicitar mas informacion
Menores en riesgo, adolescentes en conflicto... - Cursos Educacion ...
Para DIAZ ARNAL (1991, p. 105) la inadaptación hace referencia «a los desajustes familiares, escolares o sociales que desencadenan las...
Curso Intervencion con adolescentes en riesgo
Curso para educador de menores, maestros, educador social, trabajador social, tecnicos en integracion social y animacion sociocultural.
Menores en riesgo y conflicto social Los... - Cursos Educacion Social
Los objetivos generales que persigue el Educador pueden resumirse a ocho niveles: A NIVEL INDIVIDUAL -Prevención. -
MENORES EN RIESGO Y CONFLICTO SOCIAL MARTÍNEZ ROIG y PAUL OCHOTORENA nos ofrecen una posible respuesta, con respecto a los menores: «La inadaptación social del menor se produce cuando determinados...
Formacion a distancia toda España y Latinoamerica
Ofertas y Descuentos http://animacion.synthasite.com
ANIMACION, SERVICIOS EDUCATIVOS Y TIEMPO LIBRE
Formacion permanente y a distancia de educadores/as y animadores/as socioculturales
DESTINATARIOS:  
        
Trabajador Social, Pedagogo, Educador Social, Educador de Calle, TASOC, TISOC
            o TSIS,
 Mediador Social, Dinamizador Juvenil, Mediador Juvenil, Animador 
Sociocultural, Educador Familiar,
            Profesorado, Monitor de Campamento, Monitor de Ludoteca, 
Dinamizador Cultural, Monitor de Discapacitados, Monitor de Granja 
Escuela, Tecnico Casa de Juventud, Tecnico de Informacion
            Juvenil, Formador de Formadores, Tecnico en Integracion 
Social, Educador Social, Educador Infantil, Tecnico en Jardin de 
Infancia, Educador Centro de Acogida, Terapeuta, Orientador
            Educativo, Mediador Juvenil, Educador Sexual, Monitor de 
Tiempo Libre, Tecnico de participacion social, Mediadores 
Sociales, Experto en reinsercion de expresidiarios, Trabajador
            Familiar, Tecnico social de soporte a trabajadores 
inmigrantes, Monitor de comedor escolar, Dinamizador de actividades 
extraescolares, Asistente especializado en atencion a la mujer,
            Gestor de entidades no lucrativas, Orientador Profesional, 
Insertor laboral, Cuidador, Ludotecario, Educador ambiental, Logopeda, 
Terapeuta Ocupacional, Monitor de Tiempo Libre,
            Trabajador Social, Pedagogo,Tecnico en prevencion y 
asistencia a la violencia de genero, Animador Deportivo, Animador de la 
tercera edad, Gestor de Animacion Sociocultural, Coordinador de
            Educadores, Agente en desarrollo local, Consultor social..
 estudiantes de Psicologia, Sociologia, Magisterio, Pedagogia, 
Psicopedagogia, Trabajo Social,
            Educacion Social, Educacion Infantil, Integracion Social, 
Enfermeria, Auxiliar de Clinica... asociaciones, instituciones, 
colectivos, centros civicos, dirigentes de
            asociaciones...
        
Curso a distancia: PSICOLOGIA PARA EDUCADORES/AS
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: APRENDER A ENSEÑAR. FORMACION DE FORMADORES
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: EXPERTO EN EDUCACION FAMILIAR
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: TECNICO EN PREVENCION DE DROGODEPENDENCIAS Y ALCOHOLISMO
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: EXPERTO EN LUDOTECAS
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: EDUCADOR FAMILIAR. INTERVENCION CON FAMILIAS EN RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: INTERVENCION CON COLECTIVOS DESFAVORECIDOS
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: TECNICO EN ORIENTACION E INSERCION LABORAL
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL INTERCULTURAL -EDUCADOR CON INMIGRANTES-
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: EXPERTO EN VIOLENCIA JUVENIL
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: ANIMADOR SOCIOCULTURAL CON PERSONAS MAYORES
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL EN PREVENCION DE DROGODEPENDENCIAS
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL EN PREVENCION DEL ALCOHOLISMO
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: EDUCADOR FAMILIAR
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: MONITOR ESPECIALISTA EN DINAMICA DE GRUPOS
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: MONITOR EN INTEGRACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL TIEMPO LIBRE
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: EDUCADOR HOSPITALARIO
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL EN PREVENCION DE MALOS TRATOS Y VIOLENCIA DE GENERO
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOESTIMA PARA EDUCADORES-AS
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: MEDIADOR EN MARGINACION E INADAPTACION SOCIAL
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: ANIMACION Y ACTIVIDAD FISICA CON PERSONAS MAYORES
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: MEDIADOR ESCOLAR EN VIOLENCIA
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: INTERVENCION CON ADOLESCENTES EN RIESGO 
        
Y CONFLICTO SOCIAL
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL EN EDUCACION AFECTIVO-SEXUAL
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: MONITOR DE LUDOTECAS
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: MONITOR DE JUEGOS
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: EXPERTO EN EDUCACION DE CALLE
        
Matricula abierta todo el año.
        
Curso a distancia: EDUCADOR EN MEDIO ABIERTO - EDUCADOR DE CALLE -
        
Matricula abierta todo el año.
        
Tambien para Latinoamerica
ANIMACION, SERVICIOS EDUCATIVOS Y TIEMPO LIBRE
Formacion a Distancia y Permanente de Educadores/as
formacionadistancia@yahoo.es
http://animacion.synthasite.com
formacionadistancia@yahoo.es
http://animacion.synthasite.com
Apartado 3049 -36205 VIGO - España
Tfno/Fax.: 986-25 38 66 / Movil: 677-52 37 07 / 615-38 30 03
 






























 
